Mediación

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

¿POR QUÉ LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

1. Porque la decisión de separarse o divorciarse supone discernimiento y acuerdos.

2. Porque la separación y el divorcio, además de ser un proceso legal, es un proceso emocional, intenso, a veces doloroso, con repercusiones múltiples y diversas en los hijos, en los miembros del matrimonio/ pareja, en la familia extensa, y en la propia sociedad.

3. Porque Cuando los conflictos no se resuelven, nuestros hijos se quedan con lo peor de nuestras discusiones.

4.Habilita y legitima a las personas en conflicto para la negociación y el acuerdo.

4. Redefine las relaciones familiares y las sitúa fuera del conflicto conyugal.

 5. Salvaguarda la corresponsabilidad de los padres en la toma de decisiones sobre los hijos y el ejercicio de sus funciones.

 7. Evita que una tercera persona tome decisiones sobre el futuro de los hijos en lugar de los padres.

 8. Previene posibles respuestas negativas posteriores a la ruptura de la pareja, tanto en los hijos como en los padres .

 9. Disminuye el coste económico y emocional.

¿SOBRE QUÉ SE PUEDE MEDIAR?

1. Custodia de los hijos/ custodia compartida.

2. Pensión de alimentos.

3. Pensión compensatoria.

4. Régimen de visitas.

5. Criterios y pautas educativas.

6. Liquidación de la sociedad de gananciales.

7. Otros: herencias, cuidado de mayores, etc.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

1. Padres divorciados o separados que deben tomar decisiones consensadas sobre sus hijos.

2. Matrimonio o pareja que ha decidido poner fin a su relación.

3. Padres en conflicto con sus hijos.

4. Otros familiares en conflicto por herencias, cuidado de mayores, etc.
Por derivación de otro profesional competente o Institución.

¿CUÁNDO SOLICITAR LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

Separación o divorcio: antes, durante o después del proceso.

La experiencia confirma la conveniencia de acudir a la Mediación Familiar antes de comenzar el procedimiento judicial, aún en los supuestos del llamado “divorcio express”.

Proceso De Mediación

La mediación es un proceso de negociación asistida en una situación de conflicto, en la que, a petición de las partes, interviene un tercero, el mediador, imparcial, neutral y competente.

La mediación se desarrolla a través de un proceso, asistida por unas reglas, y en la que las funciones de los actores han de estar bien diferenciadas.

Le corresponde  a las partes en conflicto los resultados del proceso y al mediador ser el conductor del proceso.

La mediación es una intervención reglada, estructurada, y como tal está sujeta a un proceso a seguir a través de una serie de fases.

La estructura ayuda al mediador a conducir el proceso sin extraviarse por caminos que no llevan a ninguna parte, manejando necesidades y emociones, transformando relatos y generando condiciones que hacen posible el pensamiento alternativo y la creación de acuerdos.

Conocer el proceso mediador y sus fases es un tema de gran interés.